Sequía, inversiones verdes y cambios empresariales marcan la semana en Suecia

Sequía, inversiones verdes y cambios empresariales marcan la semana en Suecia
Foto: Daniel Aragay

Medio ambiente y clima

  • Alerta de ahorro de agua en Estocolmo – Tras una ola de calor prolongada, las autoridades del área de Estocolmo pidieron a los ciudadanos reducir el consumo de agua. El agua del lago Mälaren alcanzó temperaturas inusualmente altas (21–25 °C), lo que obligó a limitar la producción de agua potable. Se pidió ducharse menos tiempo, no llenar piscinas, no regar jardines ni lavar coches. El Instituto Meteorológico Sueco señaló que Suecia vivió en julio una racha de días por encima de 25 °C que no se veía en décadas y que el cambio climático está haciendo que los veranos suecos sean más largos y calurosos reuters.com.
  • Aira recauda capital para bombas de calor – La start‑up sueca Aira, fundada por Vargas (cofundador de la fracasada Northvolt), recaudó 150 millones de euros de inversores como Altor, Kinnevik, Lingotto y Temasek. La empresa fabrica sus propias bombas de calor para ganar en costes y prevé abrir una fábrica de 300 millones de euros en Polonia. Los fondos financiarán su expansión en Alemania, Italia y el Reino Unido y la formación de instaladores reuters.com.

Energía y economía

  • Adquisición de Northvolt por Lyten – La empresa estadounidense Lyten, respaldada por Stellantis y FedEx, acordó comprar la mayor parte de los activos de la quebrada fabricante sueca de baterías Northvolt. La operación, que pretende reactivar la planta de Skellefteå para 2026, fue aplaudida por la viceprimera ministra Ebba Busch, que la consideró clave para la autonomía energética europea reuters.com. Antes de la quiebra, Northvolt había conseguido producir hasta 30 000 celdas de batería de alta calidad por semana con un rendimiento del 90 % reuters.com.
  • Contribución sueca al suministro de armas a Ucrania – Suecia, Noruega y Dinamarca anunciaron un aporte conjunto de unos 500 millones de dólares a la iniciativa PURL de la OTAN para suministrar armas estadounidenses a Ucrania. Suecia aportará 275 millones de dólares. El objetivo es acelerar la entrega de material de defensa, incluyendo misiles Patriot, y reforzar la cooperación transatlántica reuters.com.
  • Declaración nórdico‑báltica sobre Ucrania – En una reunión en Ámsterdam, los líderes de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia reiteraron su apoyo a Ucrania. La declaración conjunta subrayó que las fronteras no pueden cambiarse por la fuerza y que la presión sobre Rusia debe mantenerse reuters.com.
  • Resultados de Embracer – La empresa de videojuegos Embracer Group reportó un beneficio operativo ajustado de 75 millones de coronas suecas en su primer trimestre fiscal, muy por debajo de las expectativas (141 millones). Ante la falta de grandes lanzamientos, la compañía prevé un segundo trimestre similar y dio una guía de al menos 1 000 millones para el ejercicio completo, inferior a lo que espera el mercado. Se mantiene el plan de escindir unidades como Asmodee y Coffee Stain a finales de 2025 reuters.comreuters.com.
  • Resultados de Klarna – La fintech sueca Klarna informó que sus ingresos del segundo trimestre aumentaron un 20 % interanual hasta 823 millones de dólares y su beneficio operativo ajustado se situó en 29 millones. La base de clientes activos creció un 31 % hasta 111 millones. La empresa pospuso su salida a bolsa prevista en EE. UU., aunque medios financieros apuntan a que podría ocurrir a partir de septiembre reuters.com.
  • Ryanair aumenta capacidad en Suecia – La aerolínea de bajo coste Ryanair, animada por reservas veraniegas fuertes y entregas puntuales de Boeing, anunció que incrementará en un 25 % su capacidad en Suecia durante el invierno y abrirá ocho nuevas rutas. La decisión llega después de que Suecia eliminara su impuesto a la aviación. La compañía pidió además congelar las tarifas aeroportuarias y ofrecer incentivos para duplicar el tráfico aéreo nacional antes de 2030 reuters.com.
  • Incertidumbre por los aranceles a las exportaciones de automóviles – La naviera Wallenius Wilhelmsen señaló que los fabricantes europeos de automóviles, incluidos BMW, Mercedes‑Benz y Volvo Cars, siguen sin saber qué aranceles se aplicarán a sus exportaciones a Estados Unidos. Un acuerdo comercial de julio que reducía el gravamen al 15 % aún no se ha implementado, por lo que continúan aplicándose los aranceles del 27,5 %. Esto ha generado cautela en los envíos reuters.com.
  • Nuevo director general de Ingka (IKEA) – Ingka Group, el mayor minorista de la marca IKEA, anunció que su director ejecutivo Jesper Brodin dejará el cargo tras ocho años y será sustituido por Juvencio Maeztu, español de 57 años y actual director financiero. Maeztu, primer no sueco en liderar la empresa, iniciará sus funciones el 5 de noviembre y emprenderá una gira por las tiendas para elaborar su estrategia. La empresa enfrenta desafíos como aranceles en Estados Unidos y tensiones geopolíticas reuters.comreuters.com.

Ciencia, sociedad y deporte

  • Récord mundial de Duplantis – El pertiguista sueco Armand "Mondo" Duplantis batió por decimotercera vez su propio récord mundial al superar los 6,29 metros en el Gran Premio de Hungría. El atleta mejoró en un centímetro su marca anterior y celebró el logro con su familia; desde 2020 ha establecido múltiples récords mundiales.
  • Incidente en Örebro – La policía sueca investigó una presunta agresión con arma de fuego cerca de una mezquita en la ciudad de Örebro. Según los primeros informes, se escucharon disparos y se desplegaron servicios de emergencias. En el momento de redactar este resumen no se han difundido más detalles ni se ha determinado el móvil usnews.com.