Ola de calor, migración congelada y fuegos cruzados: la cara compleja de Suecia

Ola de calor, migración congelada y fuegos cruzados: la cara compleja de Suecia

  1. Incendios forestales en el norte – Las olas de calor y las tormentas eléctricas han provocado más de 266 incendios forestales en el norte de Suecia. El fuego más grande, en una zona inaccesible de Jokkmokk, ya abarca unas 200 hectáreas. Los servicios de rescate se han visto obligados a usar helicópteros para bombardear con agua porque no hay carreteras, y la Agencia Sueca de Contingencias (MSB) dice que la mayoría de los focos los provoca el rayo; se espera lluvia, pero se necesitan precipitaciones prolongadas para reducir el riesgo. Fuente: swedenherald.com.
  2. Ola de calor y tormentas – El Instituto Meteorológico e Hidrológico (SMHI) emitió una advertencia amarilla por lluvias intensas en el sur y el centro del país y una alerta naranja por altas temperaturas en partes de Norrland. La meteoróloga Hilda Westberg explicó que las tormentas pueden causar inundaciones y que las temperaturas en el norte podrían superar los 33 °C. Fuente: swedenherald.com. Debido al riesgo de incendios, la Administración de Transportes ordenó a los maquinistas de la región norte moderar la aceleración para evitar chispas y priorizar la seguridad sobre la puntualidad. Fuente: swedenherald.com. La ola de calor también está deformando las vías (“sun kinks”); la semana pasada dos trenes quedaron varados 22 horas cerca de Gällivare, y unos 100 pasajeros tuvieron que ser alojados en hoteles mientras se reparaban los raíles. Fuente: swedenherald.com.
  3. Explosión de algas en el Báltico – Los océanos cálidos y calmados han provocado una floración masiva de cianobacterias en el mar Báltico, desde el golfo de Botnia hasta Bornholm. La oceanógrafa Helena Björnberg advirtió que estas algas verdosas pueden causar fiebre y problemas estomacales, por lo que recomienda evitar bañarse en aguas con color verde o turbio. Fuente: swedenherald.com.
  4. Bajada en las solicitudes de asilo – La Agencia de Migración informó que las solicitudes de asilo cayeron un 30 % en el primer semestre de 2025 en comparación con 2024. La reducción se debe en parte a una nueva regla que obliga a esperar cinco años tras una denegación antes de volver a solicitar. La Agencia ajustó sus previsiones para 2025‑2026 a la baja y recordó que los refugiados acogidos bajo la directiva europea de protección temporal (principalmente ucranianos) no cuentan en esta estadística. Fuente: swedenherald.com.
  5. Nueva asesoría de seguridad – El gobierno nombró a Niclas Kvarnström como nuevo asesor de seguridad nacional tras la dimisión de Tobias Thyberg. Thyberg renunció un día después de asumir el cargo por no declarar unas fotos personales en una aplicación de citas; Kvarnström, diplomático con experiencia en la ONU y Oriente Próximo, tomará posesión el lunes. Fuente: swedenherald.com.
  6. Reforma contra el abuso de cargo público – Como parte del Acuerdo de Tidö, el Ministerio de Justicia presentó un proyecto para crear el delito de “abuso de la función pública”. La medida ampliaría la responsabilidad de los empleados públicos que utilizan su cargo indebidamente y fija penas de hasta seis años de cárcel. El ministro Gunnar Strömmer también propone endurecer las penas por soborno y otros delitos de corrupción, con entrada en vigor prevista para el 1 de enero de 2027. Fuente: swedenherald.com.
  7. Cambios en permisos de trabajo – Según la empresa de inmigración Fragomen, el salario mínimo para permisos de trabajo subió a 29 680 coronas mensuales (80 % del salario medio), mientras que el umbral de la Tarjeta Azul de la UE pasó a 52 000 coronas mensuales. Estas cifras se aplican desde el 17 de junio y no afectan a trabajadores estacionales ni a quienes ya tienen estatus de larga duración. Fuente: fragomen.com. Además, la Agencia de Migración clasificó solo dos ocupaciones como “de alto riesgo” en las solicitudes de permiso de trabajo: cocineros y chefs de despensa, y limpiadores. Este estudio analizó 152 profesiones pero indicó que no existen directrices para prohibir contratos y que la lista es solo orientativa. Fuente: thelocal.se.
  8. Meta dejará de aceptar anuncios políticos en la UE – Facebook e Instagram (Meta) suspenderán los anuncios políticos y sociales en la Unión Europea a partir de octubre. La empresa atribuye esta decisión a las exigencias de la nueva Ley de Transparencia sobre Publicidad Política (TTPA). Google anunció medidas similares. En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, los partidos suecos invirtieron grandes sumas en publicidad en redes sociales. Fuente: swedenherald.com.
  9. Crimen y justicia – Un hombre de 35 años fue condenado a cadena perpetua por asesinar a tiros a un joven de 24 años en la estación central de Lund a finales de enero; su cómplice de 17 años recibió una pena de ocho años. La policía cree que el asesinato fue encargado por la banda criminal “Foxtrot” y que uno de los instigadores podría estar en Noruega. Fuente: swedenherald.com. En Dinamarca, un sueco de 19 años fue extraditado y será juzgado por lanzar una granada contra una pizzería en Selandia; la ley danesa permite duplicar las penas en delitos relacionados con bandas. Fuente: swedenherald.com. En Lysekil, la policía encontró un cadáver al aire libre y abrió una investigación por homicidio; hasta ahora no hay detenidos ni indicios de que exista peligro para el público. Fuente: swedenherald.com.
  10. Deporte – En fútbol, el Hammarby IF empató 0‑0 con el Charleroi belga en la ida de la clasificación para la Conference League. El entrenador Kim Hellberg alineó a seis jugadores distintos y el equipo generó ocasiones sin convertirlas. El AIK, por su parte, ganó 2‑0 al Paide estonio y encarriló su eliminatoria. Fuente: swedenherald.com.
  11. Noticias económicas y exteriores – Reuters informó que el viceprimer ministro chino He Lifeng viajará a Suecia del 27 al 30 de julio para una tercera ronda de negociaciones comerciales con funcionarios estadounidenses. El objetivo es extender la tregua arancelaria y abordar desequilibrios comerciales. Fuente: reuters.com. Otra nota de Reuters resaltó que el grupo sueco de tecnología industrial Hexagon superó las expectativas al compensar el impacto de los aranceles estadounidenses con optimización logística, aunque persiste la incertidumbre sobre la política comercial de EE. UU.. Fuente: reuters.com.
  12. Consejos de viaje por conflicto Tailandia‑Camboya – Debido a los enfrentamientos en la frontera entre Tailandia y Camboya, varios países (EE. UU., Reino Unido, Canadá, Australia, India, Israel, Nueva Zelanda y otros) aconsejaron no viajar a las provincias fronterizas. La embajada sueca en Bangkok pidió a sus ciudadanos que eviten las zonas afectadas, se mantengan informados y sigan las indicaciones de las autoridades locales. Fuente: travelandtourworld.com.