El podcast como herramienta de marketing: una visión desde 2006
🎧 Escucha el episodio completo:
II Jornadas de Podcasting: Marketing con José Antonio Gelado
Cuando el marketing y el podcasting apenas se conocían
En 2006, el podcasting en español era una mezcla de curiosidad, pasión y muchas ganas de compartir. Un puñado de voces dispersas por el mapa, conectadas por cables y buena voluntad. Y en ese contexto se celebraron las II Jornadas de Podcasting, donde nos juntamos a compartir experiencias, ideas y también muchas dudas.
Este episodio de Maestro Podcaster recupera lo que se habló en una de esas charlas, centrada en el marketing en el podcasting, con la participación de José Antonio Gelado. Y sí, ya entonces había quien hablaba de promocionar, monetizar y conectar, aunque todo sonara un poco a ciencia ficción.
🎙️ Libertad total, aunque sin GPS
Uno de los temas que más resonaba era la libertad que teníamos: sin jefes, sin guiones obligados, sin publicidad impuesta. Éramos completamente independientes, y eso nos permitía experimentar, pero también significaba caminar sin mapa. Aun así, preferíamos el riesgo a perdernos la autenticidad.
📢 Marketing… ¿eso qué es?
Para muchos, el podcast era un hobby. Pero ya se hablaba de usar el podcast para posicionarte, para contar lo que haces, para crear vínculos con tu audiencia. José Antonio insistía en algo que hoy sigue siendo fundamental: no se trata de vender, sino de conectar desde la confianza. El marketing, bien entendido, era compartir tu visión y tu voz, no convertirte en un anuncio andante.
💸 Monetización: palabra tabú
Se mencionaba, claro, pero con cautela. Se hablaba de donaciones, patrocinios, incluso merchandising... pero casi todos lo hacíamos por amor al arte (y al audio). Aún así, se plantaron semillas que hoy vemos germinar en modelos de suscripción, mecenazgo y contenido exclusivo.
🧑🤝🧑 La comunidad, ese pilar invisible
Lo más valioso de aquellas jornadas no fue la técnica ni los consejos, sino la comunidad. Gente que se escuchaba, que colaboraba, que compartía. Un espíritu que Gelado remarcó: el podcasting sin comunidad es solo una voz en el vacío. Y eso, por suerte, sigue siendo cierto.
🔮 El futuro que imaginábamos
Algunas cosas se cumplieron: más oyentes, más plataformas, más reconocimiento. Otras no tanto. Pero lo que sí supimos entonces —y seguimos sabiendo ahora— es que la autenticidad no se negocia. El podcasting es un espacio para ser tú mismo. Y ese valor no tiene precio.
Escuchar este episodio es abrir una cápsula del tiempo. Una oportunidad para recordar por qué empezamos, cómo soñábamos, y qué valores queremos seguir defendiendo. Porque, aunque cambien las plataformas y las métricas, hay algo que no cambia: el deseo de conectar de verdad.